top of page

El  ¿Sabías qué?

Navideño

Por: Alejandro Portillo

Apuesto a que no sabías muchos de estos datos interesantes acerca de la Navidad. Te invito a leerlos y marca en un papel los que si conocías y los que no, ¡ya los sabes!

Curiosos Datos del 

Árbol de Navidad

Una tradición que de seguro tienes en tu casa es sacar el árbol de Navidad y decorarlo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué lo hacemos? Según investigaciones, el decorar el árbol de Navidad es una costumbre pagana que data de hace cientos de años, siendo los celtas los principales en adoptar esta tradición. Ellos decoraban los árboles con frutas y velas, simbolizando fertilidad y regeneración para el año que venía. Se habla de prácticas similares entre los cristianos quienes lo usaban como una señal de vida eterna con Dios, los romanos e incluso dioses vikingos. La decoración de árboles se popularizó en el siglo XIX por el esposo de la reina Victoria de Inglaterra, y se expandió hasta Estados Unidos.

¿Sabías que las luces navideñas se inventaron luego de que, a fines del siglo XIX, un hospital en Chicago se incendió a causa de las velas que utilizaron para decorar un árbol de Navidad?

¡Existen árboles de Navidad famosos también! Uno de ellos es el de la Casa Blanca en Estados Unidos, que ha estado ahí desde 1920. Además existe el árbol de Navidad de Trafalgar Square en Londres. Cada año desde 1947, Noruega entrega a Inglaterra un árbol navideño en señal de agradecimiento por su ayuda durante la Segunda Guerra Mundial. Mide alrededor de 20 metros y tiene entre 50 y 60 años. Este 2016. Londres recibió el árbol número 69.

Árbol de Trafalgar Square

Ho ho ho!

Si te mencionan las palabras: "Santa Klaus" o "Papá Noel", ¿qué es lo que se te viene a la mente? Un hombre viejo, panzón, vestido de rojo que entrega los regalos a los niños en la Nochebuena volando en su trineo tirado por sus renos, viajando por el Polo Norte, y así sigue la historia. Y además puede que te hayan contado la historia de que él no es real, sino que su personaje viene de San Nicolás. Bueno, con esto quizás te quedes aún más sorprendido.

¿Sabías que el verdadero "Papá Noel", en realidad, tiene 200 años de edad? Y no nació en América o Europa, sino en Turquía, en el año 270 d.C., y era un sacerdote. Él tenía una reputación como alguien que daba generosamente sin esperar nada a cambio y al morir, fue canonizado. Su historia continuó por los holandeses, narrando acerca de Sinterklaas, quien viajaba de casa en casa dando dulces a los niños del pueblo.

La primera vez en que apareció su nombre como Santa Klaus fue en New York City Paper, un periódico americano, en 1773.

En un libro por Washington Irving en 1809, llega un personaje con barba blanca, que fuma pipa y que baja por la chimenea. Otro libro en 1822 introdujo a los divertidos renos y al trineo volador.

Santa Klaus fue soltero hasta 1889, cuando se popularizó un poema por Katherine Lee-Bates, donde describe a la señora Klaus.

Te sorprenderá saber quién dio la imagen del moderno Papá Noel. No fue nada menos que ¡Coca Cola! En 1931, el artista Haddon Sundblom le dio vida al personaje para una campaña de la famosa bebida gaseosa.

Publicidad de Santa Klaus para Coca Cola en 1931.

Divertida publicidad de Santa Klaus en 2016

¡Más Fun Facts!

Científicos estiman que, para que Papá Noel pueda visitar y entregar todos los regalos de Navidad en el mundo, tendría que visitar 822 hogares por segundo, y viajando a 650 millas por segundo. ¡Imposible!

Astrónomos creen que la estrella que guió a los tres reyes magos fue Urano o un cometa.

"Jingle Bells" fue la primera canción cantada en el espacio, en 1965. 

Hay 13 Papás Noel en Islandia, y bajan de la montaña desde el 12 de diciembre a dejar dulces en las casas para los niños.

Científicos noruegos dan la hipótesis de que la nariz roja de Rodolfo el reno se debe a una infección de parásitos en su vía respiratoria.

Cada año en Estados Unidos, se alquilan alrededor de 20 mil trajes de Papá Noel y, más interesante aún, ellos pasan por un proceso de aprendizaje, para mantener una actitud alegre para el público, no aceptar dinero de extraños ni comer comidas que les den mal aliento.

La Navidad tiene sus raíces en festivales paganos, principalmente celebrando al dios sol por parte de los romanos. Los católicos desaprobaban estos festejos y para co-existir con los paganos, declararon el 25 de diciembre como la fecha de nacimiento de Jesús. Es decir, no hay evidencia de que Jesús nació en diciembre, pero ¡ no cabe duda de que nació!

Navidad,

Navidad everywhere...

© 2023 by Anim8. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Globe
  • Google+ Globe
  • Twitter Globe
bottom of page