top of page

Historia

A continuación te contamos cómo nació la festividad

religiosa más celebrada del planeta.

Por: Isabella Castro 

La navidad es celebrada el 25 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Nacimiento de Jesús.

 

Para esta celebración se tomó como referencia los evangelios de San Mateo y San Lucas, pero como estas escrituras no mencionan fechas, no existe un indicio exacto del nacimiento.

 

El 25 de diciembre como día oficial fue reconocido en el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianceno (ambos arzobispos) se proclamó esta como la fecha de la natividad o navidad, qe viene del latín (nativitas = nacimiento). 

 

¿De dónde viene el árbol?

 

El árbol de navidad es originario de los celtas. Cuando los cristianos llegaron al norte de Europa, vieron que sus habitantes armaban un árbol para representar al árbol del Universo llamado Yggdrasil (casa de sus dioses). Esta era la fiesta más cerca a la navidad, razón por la cual los cristianos aprovecharon e instauraron la navidad a través de este símbolo. 

 

 

 

Posteriormente, la Iglesia añadió los villancicos durante la Edad Media para recordar y difundir esta festividad a través de la tradición oral. 

 

La celebración, tal y como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX, cuando las familias se reunían cuatro semana antes para preparar los alimentos. Los regalos son intercambiados a las 12:00 pm del 25 de diciembre como símbolo a los obsequios entregados a Jesús por los tres reyes magos. 

 

Esta es la fiesta más importante del año eclesiástico. A continuación un video sobre el inicio de la navidad. 

 

© 2023 by Anim8. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Globe
  • Google+ Globe
  • Twitter Globe
bottom of page