
LETORIANO
ESPECIALES



La Radio

Experimento
Para darnos cuenta lo que el sonido puede significar y la influencia que tiene, decidimos hacer un experimento que te invitamos a que lo puedas hacer ahora. ConsistÃa en esto: uno por uno, nos sentamos en una silla, en un lugar donde no habÃa mucho ruido, nos colocamos audÃfonos y escuchamos este audio:
Para hacer este experimento, te pedimos que hagas lo mismo que nosotros hicimos: busca un cuarto donde no entren ruidos del exterior. Colócate audÃfonos y cierra tus ojos para que puedas vivir mejor esta experiencia. Te invitamos a grabarte a ti mismo o pedir a alguien que te grabe en video mientras lo escuchas.
Nosotros lo hicimos y asà se vieron nuestras reacciones:
Si hiciste este experimento, ¡nos encantarÃa conocer tu reacción! Puedes escribirnos o mandarnos tu video a nuestro correo electrónico.
Esperamos que hayas disfrutado este experiencia!
Aunque no lo podamos percibir, el sonido es un elemento de gran influencia para el ser humano. Ayuda a definir cosas como comportamiento, acciones y reacciones. Por ejemplo, si alguien escucha un trueno, de inmediato se le transmite una sensación de temor a su cuerpo, y reacciona para protegerse. La música afecta nuestro comportamiento también. Va a haber una reacción muy diferente a una persona que escucha una melodÃa suave de jazz a una persona que escucha rock pesado. Pero, ¿cómo funciona exactamente el sonido?

El Poder del Sonido
¿Qué es el Sonido?
¿SabÃas que muchos de los efectos de sonido que escuchas en la radio o pelÃculas no son grabados en el momento de la acción? Muchos de ellos son creados y grabados aparte en un estudio de sonido para luego combinarlos con la imagen y hacerte creer que es real. Conoce como ellos lo hacen:
Efectos de Sonido



La radio es un medio de comunicación donde el principal modo de llegar a ti es el oÃdo. A diferencia de los demás medios de comunicación, al no tener contenido visual, el espectador debe dejar volar su imaginación al escuchar sus emisiones.
Antes del surgimiento y el auge de la televisión, la radio era el medio principal donde se escuchaban las noticias. Hoy en dÃa no es el medio al que más se acude al momento de informarse o divertirse, pero no por eso se debe despreciar y desaprovechar el poder que tiene.
El periodismo radial ha tenido un gran impacto a nivel mundial. El periodista debe tener la habilidad de poder comunicar a sus oyentes lo que desea contar. Pero además de eso, debe saber "transportar" a su público al interior de la historia, para que ellos puedan imaginar y vivirlo de cerca sin la necesidad de mirar lo que está ocurriendo.

¡Un DÃa en que la Radio hizo historia en Ecuador!
Antes de la llegada de la televisión, la radio era la televisión de todos. Ahà todos se enteraban de noticias, historias divertidas y música a través de él. Un estadounidense, Orson Welles, aprovechó este medio para contar una historia, a la que llamó "Guerra de los Mundos" pero ¡vaya que fue un gran susto! El 30 de octubre, miles de personas escuchaban la radio cuando el programa fue interrumpido por un anuncio de que extraterrestres estaban invadiendo New Jersey. Narrando con muchos detalles y varios efectos de sonido, Welles logró convencer a toda la población norteamericana que estaban siendo invadidos. La gente salió despavorida a las calles tratando de huir. Luego de ver la gran conmoción que ocasionó, Welles se disculpó públicamente y les recordó a todos que era simplemente una historia de ficción.
¡Pero esperen, la historia no se acaba ahÃ!
Radio Quito, Ecuador, 12 de febrero de 1949: "Interrumpimos el programa para entregarles un cable urgente de noticias. Según un informe de nuestros reporteros, una inmensa bola de fuego y humo ha descendido sobre la ciudad de Latacunga... al disiparse la nube, vieron unos discos plateados... ¡un rayo está destruyendo la ciudad!".
La radio más reconocida de Quito en ese entonces decidió hacer una adaptación de la obra de Welles y la transmitió en vivo para todos los ecuatorianos. En el programa se oyen disparos y un reportero advirtiendo que los extraterrestres están en Latacunga y se dirigen a Cotocollao y a Quito. Los oyentes de la ciudad salieron corriendo despavoridos esa noche, repitiéndose la historia que ocurrió hace 11 años en Estados Unidos. Al enterarse de que el programa fue una broma, los ciudadanos enojados arremetieron contra del edificio de Radio Quito y el Diario El Comercio, y lo quemaron. Radio Quito dejó de funcionar hasta dos años después en 1951.


Este es el programa original de "La Guerra de los Mundos" que se transmitió en Radio Quito




Radio la Red, 102.1 FM, ¡la radio deportiva más importante del Ecuador! El 19 de marzo nos abrieron sus puertas para conocer su interior. Pudimos estar dentro de la cabina de locución principal donde pudimos ver como dos de sus reporteros daban las noticias en vivo. Tuvimos que hacer mucho silencio, porque los micrófonos captan cualquier sonido a su alrededor. Luego nos explicaron que estábamos dentro de una cabina diseñada especialmente para radio, hecha de material que impide que el sonido del exterior entre para que así se pueda escuchar mucho mejor.
Nos hablaron de sus coberturas deportivas, y conocimos como se estructuran todos los días los programas. Aprendimos que las voces de los locutores deben ser fuertes, claras, sin tartamudez ni nerviosismo. Luego pudimos conocer una segunda cabina que sirve para grabar en caso de que la primera cabina no funcione. Entendimos que solo algunos programas se transmiten en vivo mientras que otros ya se graban y editan antes de pasarlos en vivo. Al preguntar acerca de los efectos de sonido que usan, nos comentaron que ellos descargan los efectos, ya que toma muchísimo tiempo e inversión crear sonidos propios. ¡Nada mejor que conocer de la radio al estar presentes en las locuciones acerca de grandes deportistas que se destacan en el Ecuador!
Visita Radio La Red
