top of page

Prensa Escrita

¡Hora de leer! Â¿Sabías que el periodismo comenzó a difundirse en los periódicos impresos? Desde tiempos antiguos, las personas escribían historias y anécdotas en diversos tipos de papel. Un gran cambio fue cuando Juan Gutenberg inventó y desarrolló la imprenta en 1468.

 

Los periódicos empezaron a surgir para contar noticias e historias. Poco a poco se fue convirtiendo en una profesión, que era considerada de alto prestigio. En Ecuador, el primer periódico conocido en publicarse fue "Primicias de la Cultura de Quito" hace 223 años, que fue dirigido por Eugenio Espejo. 

 

Actualmente nuestro país tiene más de 30 periódicos, principalmente en Quito y Guayaquil. Pero como ahora los medios digitales han crecido, muchos de ellos también se han convertido en periódicos digitales. 

Conociendo la Prensa Escrita

Los periódicos siempre han estado presentes en nuestros hogares. Para que un periódico funcione, necesita que muchísimas personas trabajen en él. Existen editores principales, que se encargan de planificar todo el contenido diario del periódico. También existen reporteros, quienes son los que van a buscar la noticia, la redactan, les toman fotografías y las envían a un equipo de diseño, que se encarga de diseñar el periódico.

​

Y, ¿cómo es la estructura del periódico? Existen dos formatos estándares: el formato estándar, que es un periódico largo (como por ejemplo EL Comercio) y el formato tabloide (como el Diario la Hora). Debes entender que la noticia más importante es la que va en la portada y en la parte de arriba con el titular más grande y una foto grande también. El resto de noticias que están en la portada son para avisar al que compra el periódico las noticias que va a encontrar adentro.

Durante todo este año, hicimos varios ejercicios de escritura que nos ayudaron a mejorar nuestra redacción. Aprendimos a describir personajes y espacios, a que el periodista debe saber observar primero para luego poder contar a los que no estuvieron en el mismo lugar para que ellos puedan automáticamente transportarse a la historia.

 

Nuestros trabajos principales de escritura están publicados en la revista impresa de El Letoriano y en nuestro blog digital. Pero además de eso, ¡pudimos escribir mucho en nuestros blog personales! Te invitamos a visitarlos. 

En el Corazón del

Periódico

Aprendiendo

a Escribir

Pudimos conocer el interior de un periódico de cerca cuando nos abrieron las puertas para visitar a El Comercio el 7 de abril. ¡Fue una increíble experiencia! Nos guiaron a conocer  varias partes del Diario, como la sala de redacción, donde están los reporteros ubicados en cubículos con computadoras donde redactan las noticias. En el centro pudimos conocer el espacio donde graban para su nuevo programa de televisión. Dentro de esos cubículos conocimos a la redacción de nuestra revista favorita: ¡La Pandilla! 

Además bajamos al área de impresión donde está una máquina enorme que se encarga de imprimir el periódico todos los días. Vimos máquinas antiguas que utilizaba el Diario antes, así como los rollos de papel gigantes y las diferentes tintas que se encuentran en la máquina inmensa. 

Antes de irnos tuvimos una "rueda de prensa" con el director de Últimas Noticias, donde pudimos hacerle preguntas y conversar acerca de lo que hace El Comercio, la función de los periodistas y muchos temas de esta hermosa profesión. Y al finalizar nuestra visita, ¡cerramos con broche de oro cuando nos regalaron ejemplares gratis de la Pandilla! ¡Nos divertimos mucho!

Visita Diario el Comercio

© 2023 by Anim8. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Globe
  • Google+ Globe
  • Twitter Globe
bottom of page