
LETORIANO
ESPECIALES



Digital
¡Hora de navegar! El internet como nunca antes se ha convertido en el medio de comunicación que más alcance ha tenido en todo el mundo. ¿Y la manera de acceder a él? Todo comenzó con el inicio de las computadoras. Antiguamente eran unas máquinas enormes que fueron modernizándose con las aportaciones de varias personas y sus investigaciones en el siglo XX. Estas computadoras no eran digitales, sino analógicas, y sirvieron a muchos países que combatieron durante la II Guerra Mundial. EN 1973 se da crédito a la invención de la primera computadora digital electrónica. Con el tiempo fueron surgiendo nuevos tipos de computadoras, capaces de almacener grandes cantidades de información y ayudando al ser humano en sus tareas.
La idea del internet surge también en los 60s con publicaciones que daban a preguntar cómo estos ordenadores podrían comunicarse entre sí. ARPANET se desarrolló en 1967 y comenzó a desarrollarse como si fuera internet, permitiendo la conexión digital entre computadoras de forma independiente.

Conectándote al
Mundo Digital
Curiosidades
El primer mail electrónico fue enviado por Ray Tomlinson. En el mismo año aparece Creeper, el primer virus digital.
​
¿Sabes de dónde viene el famoso www? Son en realidad siglas que significan World Wide Web. Esta idea fue creada y desarrollada por Tim Berners-Lee en los 90s. Junto con su creación, desarrolló la primera página web y tiempo después descubre como entrelazar o hipervincular las páginas.
​
Con la aparición del World Wide Web también se crean Internet Explorer (1997) y Yahoo (1994). En 1998 llega el gigante Google al mundo digital y en el 2001 aparece la enciclopedia más grande de todo el internet: Wikipedia.
​
Una tendencia y revolución reciente ha sido la aparición de las redes sociales. En 2004 Facebook es creado, marcando un antes y un después en la comunicación digital. Se le unieron otros gigantes como Twitter, Pinterest, Tumblr, Youtube y posteriormente aplicaciones diseñadas también para los celulares como Instagram.
Un Mundo sin Límites
No hay duda de que lo digital es algo que no ha parado de crecer e innovarse con el tiempo. Ha permitido dejar fluir la creatividad de las personas, y se ha convertido en un lugar donde no solo recibes información sino también la compartes. Por algo esta es conocida como la era digital, un espacio donde cada persona ocupa su lugar y puede desarrollarse.
Para el periodismo, el internet y la era digital ha significado grandes cambios en sus formas tradicionales de llevar a acbo la profesión. Hoy en día, los medios de comunicación ya se han incorporado y adaptado a espacios digitales e incluso a varios medios como periódicos han decidido terminar de imprimir sus diarios y se han enfocado en producir contenido para la web. Igualmente las redes sociales han llegado a jugar un papel clave para expandir la popularidad de los medios periodísticos, logrando conectarse con personas de todo el mundo y llevar a cabo debates y llevando a las personas a no solo ser consumidores de noticias, sino también partícipes.
¿Existen solo ciertas formas de hacer periodismo? ¿Hasta dónde se puede llegar? ¿Cuál es el límite? Estas son preguntas que nos han llevado a pensar en el periodismo del presente y en el periodismo futuro. Lleva a cuestionar ciertos estándares. Si bien la esencia del periodismo no ha cambiado, las formas de llegar a las audiencias sí. Hoy más que nunca el periodismo se ha visto envuelto en el cambio. Así como el internet y el mundo digital es algo que se sigue descubriendo e innovando, el periodismo digital también sigue descubriéndose.
​
​
Las redes sociales han contribuido a que las personas que no sean periodistas de profesión sean indirectamente reporteros al tener la tecnología al alcance de su mano y la oportunidad de compartir eventos y noticias. Por eso el periodismo debe sobreponerse y lograr nuevas maneras de atraer al público para mantenerlos en su medio de comunicación. ¿Cómo ha transformado el periodismo con las redes sociales?
¿Qué pasará en
el Futuro?
Este mundo digital que ha llegado a formar parte de nuestras vidas es algo que ha evolucionado rápidamente, pero continuará así. No sabemos hasta qué punto llegará y lo que traerá consigo, pero las predicciones no faltan. Aquí les dejamos videos de muchos proyectos y predicciones para nuestra era digital en el futuro.

Periodismo Digital

Nuestros Trabajos
Como parte de nuestros proyectos digitales tuvimos la oportunidad de hacer muchas actividades. Muchas de ellas fueron en cuanto a fotografía móvil, donde aprendimos lo básico de cómo tomar fotos y luego varios trucos como perspectivas y la panorámica "clon". Algunos de nosotros hicimos también historias digitales con animaciones básicas, las que puedes ver aquí.
​
Otro proyecto grande que hicimos fue la creación de nuestros blogs personales, donde aprendimos a diseñarlos y los llenamos de los contenidos que más nos llamaban la atención. Estos blogs nos ayudaron a entender cómo crear contenido digital y que atraiga a otras personas. Los puedes encontrar aquí.
Y para finalizar aprendimos a utilizar las redes sociales y fuimos parte de las publicaciones en nuestra página de Facebook de El Letoriano.

