top of page

La Televisión

La televisión se desarrolló junto con la aparición de la cámara o filmadora, con el deseo de transmitir imágenes en movimiento en una gran pantalla. Con el desarrollo tecnológico de las cámaras, las televisiones también continuaron mejorándose con el pasar de los años. Antes las imágenes eran en blanco y negro, y eran de baja calidad. ¡Y sin tomar en cuenta que las imágenes no tenían sonido! Luego se fueron desarrollando nuevas maneras de hacer programas de televisión y películas como el cine sonoro, las pantallas a color y el muy querido control remoto. 

El periodismo se desarrolló en la televisión y comenzó a ser la principal fuente a la que las personas recurrían para las noticias. Se creó el personaje "anchor" o "talking head", a quien nosotros conocemos como presentador de noticias, así como los reporteros de televisión. 

El Ecuador actualmente tiene varios canales de televisión, dentro de los cuales se ejerce el periodismo. La televisión en nuestro país es el principal medio de comunicación. El primer canal que se desarrolló fue HCJB TV, la ventana de los Andes (actualmente se llama Asomavisión) en los años 50. Actualmente existen once canales privados en el Ecuador, los más importantes: Teleamazonas, Ecuavisa, RTS, Canal UNO, etc., y tres canales que pertenecen al Estado: Gamavisión, TC Televisión y Ecuador TV. 

Encendiendo al Periodismo Televisivo

Noticieros de la TV

Hacer un noticiero televisivo no es una tarea fácil. Requiere mucho esfuerzo, mucha organización y muchas manos. Y sobre todo, el equipo para lograr grabar las noticias y transmitirlas a los televisores de cada hogar. Por lo general, para nosotros los íconos principales de la televisión son los que aparecen en la pantalla, pero en realidad ellos solo son una parte del trabajo que realmente se hace. 

Las personas que aparecen en pantalla tienen diversos roles. Los "anchors" o presentadores son los encargados de transmitir el inicio de la noticia dando la información más importante y dando paso a la nota periodística que hizo el reportero a lo largo del día. Y luego están los reporteros: periodistas que se encargan de elaborar las noticias completas, redactar sus textos, decidir sobre las imágenes y entregarlas al canal. Pero esto no sería posible sin la ayuda de los camarógrafos, tanto de quienes graban el programa desde el estudio como quienes acompañan a los reporteros a busar la noticia. Así mismo hay otros encargados de hacer otras tareas: el director de fotografía quien decide sobre cada toma durante el programa, el sonidista, los editores, los encargados de la iluminación, etc. 

La televisión funciona de una manera increíble. Luego del Internet, es el medio de comunicación que más noticias difunde en todo el mundo. 

Durante este año aprendimos como funciona el periodismo televisivo y decidimos intentar un pequeño programa creado por nosotros. Nos convertimos en presentadores y reporteros que salimos a buscar las noticias. Las grabaciones fueron hechas con celular. Aprendimos además como grabar un video correctamente. Logramos descubrir los diferentes planos que se utilizan para que la imagen se grabe correctamente, así como el lenguaje cinematográfico que también se puede emplear para el periodismo. 

¡Luces, cámara, acción!

El 19 de mayo tuvimos la gran oportunidad de conocer el interior del "lindo canal". Pudimos entrar a varios lugares donde nuestro guía nos fue explicando las funciones de cada lugar. Conocimos el lugar donde graban los programas de televisión, el lugar donde el director de fotografía maneja lo que sucede con las cámaras en el estudio. Y hablando de estudios, pudimos entrar a varios de ellos, donde se graban los programas de Soy Yo, programas de cocina, 24 Horas, Deporte Total y No- Noticias. Y tuvimos la gran suerte de conocer a Don Fidedigno, el presentador del programa de comedia. Nos permitió quedarnos y observar como grababa su programa. Vimos como los camarógrafos manejaban las cámaras en diferentes ángulos y tomas para la grabación, mientras repetían las tomas para sacar la mejor para el programa. ¡Les dejamos unas fotos de nuestra divertida aventura!

Visita Teleamazonas

© 2023 by Anim8. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Globe
  • Google+ Globe
  • Twitter Globe
bottom of page